diciembre 6, 2016
¿Qué son los retinoides?
Los retinoides son moléculas derivadas del β-caroteno (presente en hortalizas como la zanahoria, la calabaza, etc.). Las utilizadas en productos antiarrugas son el ácido retinoico y sus derivados (el Retinaldehído o el retinol, que es la vitamina A). La isotretinoina (Roaccutane) usada para el tratamiento del acné por vía oral, también pertenece a esta familia.
¿Cómo funcionan los retinoides?
El ácido retinoico (también llamado tretinoína) es la molécula realmente activa, ya que el Retinaldehído y el retinol se transforman en ella al penetrar en las células de la piel. Esta molécula tiene la capacidad de unirse a unos receptores del núcleo de las células de nuestra piel (receptores RAR y RXR). Esta unión influye en el funcionamiento, crecimiento y diferenciación de las células de la piel induciendo la expresión de unos genes u otros.
Hace años que el ácido retinoico ha demostrado que consigue aumentar la elasticidad de la piel, reducir las líneas y arrugas finas, así como igualar el tono y la textura de la piel. Esto es debido a que modifica el grosor de la epidermis (capa más superficial de la piel) e induce la formación de colágeno en la dermis. Es especialmente útil en el envejecimiento por exposición solar, más que en el cronoenvejecimiento.
La intuición nos dice que, siendo el Retinaldehído y el retinol, precursores del ácido retinoico, deberían ser igualmente efectivos. Sin embargo la evidencia científica respecto al Retinaldehído y el retinol no es tan extensa. Para que su efectividad sea equiparable al ácido retinoico es importante su formulación, de tal modo que permita que penetre a las células de la piel para que puedan convertirse en ácido retinoico y este desempeñe su función.
Los beneficios cutáneos de los retinoides tópicos son profundos y representan las formulaciones preferidas por los dermatólogos para combatir el envejecimiento.
El auge de los productos con retinol se debe a su accesibilidad sin receta, las propiedades antienvejecimiento y la estabilización de los melanocitos. Inicialmente, los retinoides tópicos inducen reacciones, un signo favorable de la eficacia del producto. Si uno espera obtener los innumerables beneficios de la vitamina A, es esencial que estos se produzcan.
Los retinoides no deben usarse en mujeres embarazadas, ya que son productos teratogénicos. No hay evidencia directa de que aplicados sobre la piel puedan causar malformaciones en el feto, pero, al no haber estudios de seguridad al respecto, la recomendación es siempre evitarlos durante el embarazo.
¿Cómo deben APLICARSE los retinoides?
Por esta y muchas razones más es en Cderma nuestro aliado favorito y el superhéroe por excelencia para el cuidado y salud de la piel.